Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2022

27. El mundo que te espera es tuyo

 Bueno, aquí el autor señala que una vez que inicias un caso, no debes descansar hasta terminarlo. También dijo que al trabajar en nuestros proyectos, no debemos tener miedo al fracaso, los desafíos nunca son exitosos. También da ejemplos de pioneros estadounidenses que hacen de Estados Unidos uno de los países más fuertes de la actualidad. Nos pidió que seamos pioneros en su vida y en su país, que no tengamos miedo al fracaso.

26. Reciprocidad

 El hombre no puede vivir solo. Todos somos parte de la sociedad y las personas se necesitan unas a otras. Las personas hacen la sociedad y la sociedad hace a las personas. El autor también dice algo sobre las empresas: Las empresas deben trabajar en beneficio de la sociedad y el bienestar general. Es muy importante que entre todos nosotros fluya la armonía y la calma, es evita muchos dolores de cabeza que pueden ser un tormento en nuestras vidas.

25. Cómo hacer dinero y cómo usarlo

 Bueno, aquí sugiero que si quieres ganar dinero, tienes que vender productos de alta calidad, productos que todo el mundo necesita y tenemos que usarlo con responsabilidad. Entregar algo de calidad nos asegura un éxito rotundo ya que las personas se enfocan en la funcionabilidad del producto, porque para todo vamos a encontrar quien lo compre por más loco que sea.

24. La ayuda mutua

 Bueno, aquí el autor dice que para aprender hay que ayudar a los demás y usa la lección para hacerlo entender: Un día de lluvia una hormiga fue arrastrada a un riachuelo y luego una paloma le tiró una hoja….., así se salvan las hormigas. En otra ocasión una paloma estaba tendida en un árbol, cuando el cazador de repente le apuntó, y una hormiga le mordió la pierna, y la bala se dobló; esto hizo que la paloma huyera. El autor quiere decir que todos somos interdependientes. Entonces si no trabajamos en ayuda mutua no logramos triunfar, el mundo está diseñado para trabajar en colectivo, como mencionaba capítulos anteriores un buen líder y una persona que sepa trabajar con un buen equipo ya tiene todo lo que proyecta en la vida

23. Tu maestro más importante

 La experiencia es buen guía. A través de la experiencia aprendemos la verdad de la vida y maduramos gracias a ella. Además, el autor recomienda: primero, viajar más; en segundo lugar, te aconsejo que hagas todo tipo de amigos; tercero, hazlo todo con determinación; cuarto, mantenga los libros a mano. En actualmente para todo necesitamos un tiempo de experiencia y esta no la ganamos sui no nos arriesgamos, el riesgo es vital y la experiencia aún más para logras aprender de lo sucedido y ser mejores cada dia.

22. Todos somos coreanos

 Todos necesitamos pensar en "nosotros" y no en "yo" porque necesitamos pensar en el bien de nuestra sociedad para que crezca. También enfatizo que todo es posible si construimos juntos un país mejor. Lo peor que podemos llegar a hacer es pensar como individuaos aislados, ya que no he visto el primer caso de alguien que trabajando totalmente solo en algo sin ayuda de nadie allá hecho un gran diferencia. Estamos en esa etapa de nuestras vidas en que si pensamos como colectivo no vamos a llega a ninguna parte.

21. El liderazgo

 En este capítulo, el autor habla de los líderes: Los líderes sociales deben ser limpios para que la sociedad sea limpia. Y también nos dijo que los líderes deben tener: los líderes deben tener diferentes habilidades. Tiene la capacidad de persuadir y organizar a las personas. Debe llevar al equipo al éxito. El mundo está para que seamos buenos lideres, mientras mejores lideres seamos mejor nos va en la vida, saber guiar a las personas al éxito, son de las mejores virtudes que como seres humanos podemos llegar a tener.

20. La competencia

 Bueno, el autor en este capítulo se enfoca que siempre habrá competencia en la vida  debemos esforzarnos por ser los mejores. mientras lo realicemos de forma justa sin pasar por encima de nadie. Continúan con lo que mencione en un capítulo anterior vivimos en un mundo de extrema competencia, pero tenemos que ser capaces siempre de dar la pelea de la mejor manera sin llegar a ser injustos con los demás, ya que ellos al igual que nosotros son humanos y sienten y tienen necesidades.

19. El dinero es neutro

 Así que el autor está aquí para decir que debemos saber cómo gastar el dinero. El dinero debe usarse solo cuando es necesario, por ejemplo: cuando vamos a invertir, necesitamos saber si se invertirá en algo que dé resultados. También nos dijo que ahorráramos para poder disfrutar del dinero en el futuro. Pero yo entro un poco a discrepar con el escritor, puesto que la vida no solo es la plata, hay muchas personas que no tienen millones de pesos y son felices con lo poco que se tiene, si es importante el dinero en el mundo ya que sin dinero no se hace nada, pero no nos podemos privar de cosas por pensar en guardar ese dinero, sin saber si en un futuro podemos llegar a utilizarlo, yo prefiero vivir con la conciencia de dejar el dinero necesario sin limitar mis gastos personales.

18. De vuelta a lo esencial

En la actualidad la tecnología y sus avances son muy importantes. Tenemos que seguir enfocándonos a vivir eso a que todos nuestros proyectos sean innovar y actualizar y mejorar la tecnología actual, de esa forma tanto personal como país vamos a crecer y tener renombre. Actualmente vemos que las potencias mundiales están regidas por los países con los mejores avances en tecnología, y en un futuro no muy lejano esto seguirá siendo un pilar muy importante en esta sociedad, puesto que ya vimos la primera operación a control remoto, que nos espera, si también estamos contemplando las visitas a otros planetas, la eliminación de factores que ponen en riesgo nuestra salud, todo eso de hace con ayuda de la tecnología.

17. El mundo te pertenece

 Jamás debemos de dejar de pensar en el futuro, puesto que es donde estamos destinados a llegar, al hacer sumar nuestros esfuerzos y acciones, logramos llegar a ese futuro. Es importante no dejar de pensar al algo mejor en mejorar tanto nuestra calidad de vida, como los sitios y personas con las que convivimos a diario, ya que es la huella que vamos a dejar en este mundo, enfocándonos siembre en tener los mejores valores que hacen que esta sociedad tenga un cambio y una nueva aspiración. 

16. Esfuérzate por ser el mejor

 Con este capítulo encuentro algo muy importante, y es la perseverancia y el esfuerzo que uno le dedique a sus actividades a diario, puesto como se dice, uno no nace aprendido, mientras más intentamos y nos esforzamos más cerca de la meta vamos a estar. En lo personal no siempre estoy o soy la mejor en las cosas que realizo, pero siempre doy lo mejor de mi para llegar a ese punto a ser un gran referente. Actualmente es muy difícil llegar a destacar entre todos y en temas de sobresalir es más fuerte, puesto que estamos en mundo de constante competencia, no existe el día en el que no intentos unos contra otros superarnos y marcar la diferencia, por ende ya tenemos un poco más difícil el camino, pero no todo es fácil en la vida, así que nos tenemos que enfocar y agarrar la mayor fuerza para lograr nuestros objetivos.

15. Visualizaciones

 La confianza en uno mismo es algo primordial para lograr cumplir nuestros sueños. Si nosotros nos vemos como seres insignificantes diminutos vamos a lograr un mínimo cambio en nuestras vidas, en cambio sí tenemos fe en vernos como grandes todo lo que hacemos a diario va enfocado a llegar a ser esa persona desea sin estancarnos. Siempre tenemos que tener un en claro que si -Nosotros no creemos en nosotros nadie va a creer en nosotros- puesto que si logramos auto convencernos de nuestro proyectos ideas sueños, es muy difícil haya imposible de convencer a alguien que crea y deposité sus esperanzas en nosotros. 

14. Una lección del mundo de las arañas

 De acuerdo con el autor, ya que el actuar de nosotros en este momento de la vida lo que hacemos y no con los recursos actuales, es lo que le vamos a dejar a la siguiente generación, ya está en nuestramas manos si eso que les vamos a dejar es algo bueno o malo, intentar siempre enfocarnos en dejarlo mejor de lo que lo encontramos. Trabajar por un futuro casi siempre es enfocado para las nuevas generaciones, para nuestros hijo y sus hijos. A veces tenemos que analizar muy bien nuestro presente y analizar todos los sacrificios realizados por nuestros antepasados que hicieron posible lo que hoy tenemos todo nuestro mundo y mostrar oportunidades y con eso darnos la fuerza de que si podemos generar los suficientes cambios para que las próximas generaciones puedan tener una mejor vida, la vida que nuestros antepasados y nosotros no tuvimos.

13. El trabajo como pasatiempo

 Con este capítulo llego a tener ideas muy contrarias con el auto. En lo personal concidero que no toda la vida se le debe dedicar al trabajo, es saber dividir sus tiempos en el trabajo la familia los amigos y la divercion, esto sin descuidar las responsabilidades. Conectando el anterior capitulo el poder tener esos pasatiempos el con que distrer la mente en lo perolan considero que ayuda mucho a abrir la mente y lograr concentrarce mejor en todos los proyectos al relizar. Es importante ser dedicado al trabajo pero no al punto de se esclavo a el y vivir de el y para el.

12. La clave de la buena salud

 Tener hábitos saludables desde una temprana edad y un buen ritmo de trabajo, nos ayuda a tener una buena salud, lo peor que podemos hacer es descuidar nuestra salud, comer mal no realizar algún trabajo que estimule tanto nuestras mentes como el físico. En diferencia con lo dicho por el autor yo apoyo mucho el poder ir a realizar actividades aparte de las realizadas a diario en el trabajo, ya que esto nos libera la mente y relaja el cuero, el sobre estrés, la ansiedad y la falta de sueño nos ayudan a tener una mala salud, entonces distraerse de factores que no lo provoquen hacen que tengamos una mejor salud. En lo personal, yo estudio y veo mi trabajo como ese pilar que me ayuda a desconectarme del estrés académico y relajarme después de una semana intensa.

11. El escenario se desplaza hacia Oriente

  Como lo mencionaba el autor, actualmente ya seamos un país de primer o segundo o tercer mundo, estamos muy internacionalizados, por ende tenemos que tener la capacidad de lograr trabajara con ello y destacar en un mundo tan global. Como lo decía aprender idiomas hable demasiadas puertas laboralmente, pero lástima que vivimos en un país el cual no se preocupa por esto y no crea esos caminos a los nichos en que es mejor saber ingles que saberse la biblia. En lo personal, soy consciente de los diferentes puntos que dio el escrito que se deben tener para la internacionalización y en lo personal intento trabjar en algunos de ellos para lograr abrirme paso en este mundo.

10. Jaulas de pájaros

  "Tienes que saber cómo aprovechar las crisis" Comienzo dando tocando la serie dicha por el escritor, ya que analizando el mundo y algunos grandes éxitos estos surgieron en momentos de crisis ya sean personales como nacionales e incluso global. Un caso de estos más enfocado a nuestro país es VOGUE, donde la fundadora María Chávez en 1955 tuvo una fuerte crisis financiera por la que decidió con ayuda de su experiencia trabajando en empresas de esmaltes crear su propia marca y con ello sacar adelante a su familia. Nosotros en la vida tenemos que siempre ver las oportunidades de la vida y de los momentos duros sacar lo mejor tanto de ellos como de nosotros.

9. Pero... yo soy mujer

 En este capítulo siendo mujer puedo opinar desde mi vivir, puesto que las coas que dice el señor Woo-Choong son ciertas en su época, actualmente las mujeres ya dejamos atrás ese pensamiento machista y sumiso. -ahora nos enfocamos en se auténticas de ser nosotras quienes se coman el mundo y no demostrar que somos el "sexo débil", actualmente vemos muchas mujeres estudiando, trabajando y emprendiendo. Ya dejamos atrás en un vivir para ser una ama de casa por obligación, ya cada una tiene en gran parte la oportunidad de decidir que va a suceder con su vida. En lo personal mi familia por venir de un pueblo crecieron con ese pensamiento machista, que a lo largo el tiempo ha ido disminuyendo pero no del todo y para mí la meta siempre será eliminar esa parte, nosotras somos una guerreras fuerte y valientes lista para dejar huella.

8. De nueve a cinco y de Cinco a nueve

 El tiempo es algo muy importante y algo que siembre tenemos presente, puesto que en cada momento estamos utilizando el tiempo y no podemos devolverlo o pararlo. Es vital tener en control nuestro tiempo, si es importante saber invertir cada segundo pero así mismo es importante no saturarnos tener espacio para nuestras actividades de ocio y relajación ya que no todo es academia y trabajo, la vida y el tiempo no lo podemos dejar ir haciendo cosas que nos den provecho no anímicamente, ni de conocimiento ni económicamente. Para mí es importante dividir los espacios y los tiempo buscar el equilibrio en lo académico, lo laboral y lo recreativo sin dejas pasar o perder el tiempo sin fundamentos en nada. 

7. Personas que más influyeron en mí

 Este capítulo nos hace reflexionar en lo importante que son las personas en nuestra vida nos ayudan a encontrarnos ver quiénes somos realmente, que nos gusta que no, nos dan fuerza en los momentos difíciles y buenos y sobre todo están ahí para nosotros. En mi parecer es importante muy importante encontrar personas por con las cuales conectarse, tener cosas en común, un ejemplo personal, son mis compañeros de OSII (Organización Semana de Ingeniería Industrial), quienes en estos años me han enseñado coas buenas para mi carrera, pero personalmente los tengo a todos en el corazón porque se encuentran grandez personas que con el tiempo uno quiere y lo apoyan a uno en momentos difíciles. En conclusión las personas que conocemos a lo largo de la vida así no se quede, nos dejan una enseñanza un aprendizaje, para bien o para mal.

6. La importancia de la innovación

 Es importante innovar en todos los aspectos de la vida, en la academia en mejorar nuestro hábitos y formas de estudias y aprender, buscar lo que mejor se ajuste a nosotros, en lo familiar buscar como unir cada vez más a nuestras familias, en lo amoroso como sorprender a nuestra pareja y jamás perder ese toque de autenticad y romance y finalmente en el trabajo como mejorar para bien el lugar la empresa donde trabajamos, llegar a hacer pequeños cambios que a un futuro cercano se convierten en grandes cambios, ver que falta que falla en donde la empresa puede llegar a tener unan mejor utilidad una mejor operación y así mismo crecer. En mi vida yo siempre intento ver a mi manera el cómo hacer las cosas innovando en los procesos con el fin de ahorrar tiempo e esfuerzo, generalmente aplico esto en donde trabajo, puesto que hay tareas que son tediosas pero si uno tiene sus trucos las saca rápido y no se queda ahí.

5. Magos

  En este capítulo, nos revela en mi parecer el punto más importante de la vida y de la educación, Si queremos llegar a ser los mejores en al tenemos que esforzarnos practicar estudiar día a día para lograrlo, puesto que nada se hace de la noche a la mañana todo tienen su proceso y nosotros tenemos que guiar el proceso. si queremos llegar a ser los mejore por ejemplo en todo lo referente con gestión de operaciones, tenemos que trabajarle a eso, estudiar, analizar casos, practicarlos, ir a la vida real y ver como realmente se comporta una empresa. En lo personal en mi casa todos dicen como sabes armar más de un cubo Rubik, y yo solo pienso en que quería lograrlo, comencé años atrás con uno luego con lo que ya sabía a intentar el siguiente y así sucesivamente era mi propósito y trabaje en el para logarlo.

4. Más allá del síndrome de lo estrictamente necesario

 En el síndrome de lo estrictamente necesario yo discrepo con el señor Woo-Choong  puesto que a mi parecer es algo que en cierto punto nos hace bien y nos ayuda a aprender en la vida. Analizando en mi vida los dos ejemplos que mencionó, cuando uno hace la siesta del medio día, si son horas hombre no trabajadas pero ayuda a al rendimiento de la persona le ayuda a descansar y visibilizar mejor todos los proyectos que va a realizar, en lo personal yo funciono así, si no duermo cuando tengo sueño a relazó un descanso un rato mi rendimiento no va a ser el mismo como si lo hiciera. Ya en el otro caso me pasa que el casi el no poderse graduar paso y tenía que pasar para aprender que eso no es lo mejor que podría llegar a ser en tu vida.

3. Toma de decisiones

  Es que capitulo fue muy ejemplificado. Nos muestra que no todo lo que se ve mal está realmente mal, es muy importante una buena toma de decisión analizando todos los factores, viendo él porque está de esa manera y como se puede lograr mejorar esa decisión o mantenerla en buen estado, y eso no solo aplica a la vida académica también aplica a la vida económica, social y sentimental. 

2. Necesitas una concepción de la vida

En este capítulo compara el pasado de Corea con el presente, mostrando como avanzan la vida y las costumbres. Y es ahí donde podemos conectar el anterior capítulo con este, puesto que para logra nuestros sueños, esas grande esperanzas tenemos que ser constantes, como él lo decía no ver 1% de posibilidad como un riesgo si no como una esperanza e ir avanzado hasta convertir ese 1% en un 10 o hasta un 100%. Debemos ver siempre lo mejor de la vida si tengamos una mala racha, no todo es perfecto pero tampoco todo es malo y siembre esta ese porque luchar porque seguir porque cumplir tus sueños y no dejarlos caer ni dejarlos en el olvido.  Aunque viendo lo dicho por el señor Woo, en ciertos momentos llega a tener razón y más sobre la educación en que no nos crean esa mente "De tiburón" sino que nos pone sumisos a buscar siempre las ganancias el capital, y no en ver cómo mejorar y desarollar nuestras capacidades intelectuales.

1. La historia es de los soñadores

Es interesante como el señor Kim Woo-Choong, en este primer capítulo nos lleva a tener grandes sueños para generar grandes cambios. Puesto que en este momento cada uno tiene su sueño, su ilusión su esperanza y un camino al cual ir y llegar, lo que tenemos que hacer es no dejar morir nuestros sueños sin importar los problemas y piedras que encontremos en el camino. Así mismo nos ilustra sus sueños atreves de todos su logros y de lo que desea llegar con su empresa y como es consciente que su sueño es de gran magnitud que a pesar de no lograrlo el, y así con el tiempo un delegado lo logra, él se da por bien servido. Y es ahí donde todos tenemos que llegar algún día a tener sueños que nunca mueran porque en este momento somos los soñadores somos las personas que guiaran un nuevo mundo.